puedo viajar embarazada en avion

Viajar embarazada: consejos y destinos seguros para futuras mamás

Viajar durante el embarazo puede ser una experiencia maravillosa, siempre que se haga con planificación, precauciones médicas y una buena dosis de sentido común. Cada embarazo es único y, antes de organizar un viaje, lo primero que debes hacer es consultar a tu médico o matrona.

Solo un profesional de la salud puede determinar si es seguro que te desplaces en tu caso particular, ya que influyen factores como tu estado general, el tipo de embarazo, los antecedentes médicos y las semanas de gestación.

Aun así, existen recomendaciones generales y destinos más adecuados para esta etapa tan especial. Te dejamos consejos y lugares ideales para vacacionar en la dulce espera. 

¿Hasta qué mes es seguro viajar embarazada?

En la mayoría de los casos, el segundo trimestre (semanas 13 a 28) es considerado el momento más seguro para viajar. Durante esta etapa, las molestias típicas de los primeros meses (náuseas, vómitos, cansancio extremo) suelen disminuir, y el riesgo de complicaciones es menor que en el tercer trimestre.

  • Primer trimestre (0-12 semanas): Aunque se puede volar en el primer trimestre de embarazo, algunas mujeres prefieren evitarlo por las náuseas, el cansancio y la mayor sensibilidad al mareo. El riesgo de aborto espontáneo es mayor en esta etapa, por lo que la recomendación habitual es prudencia.

  • Segundo trimestre (13-28 semanas): El más aconsejado para viajar. La energía suele aumentar y el vientre aún no es tan voluminoso. La mayoría de aerolíneas permiten volar sin complicaciones hasta la semana 27.

  • Tercer trimestre (28-40 semanas): Aquí surge la gran duda: ¿puedo viajar embarazada de 8 meses?. La mayoría de compañías aéreas no permiten volar más allá de la semana 36 en vuelos cortos y de la 32 en vuelos largos, salvo con certificado médico reciente. Además, el riesgo de parto prematuro es más alto.

En cualquier caso, no hay una regla universal: la clave es hablar con tu médico antes de viajar.

Consejos esenciales para viajar embarazada

Más allá de la elección del destino, hay medidas prácticas que harán que tu experiencia sea cómoda y segura:

  1. Consulta médica previa: pide un certificado donde conste que puedes viajar y lleva siempre contigo tu cartilla del embarazo.

  2. Seguro médico adaptado: contrata el mejor seguro de viaje internacional que cubra asistencia en embarazo y posibles complicaciones. Esto es crucial para viajar tranquila.

  3. Evita viajes demasiado largos: las horas de inmovilidad aumentan el riesgo de trombosis. Levántate, camina y estira las piernas cada dos horas.

  4. Escoge asiento estratégico: en el avión, lo ideal es pasillo, cerca del baño y con espacio para estirar las piernas.

  5. Hidratación constante: bebe agua con frecuencia y evita cafeína o bebidas azucaradas en exceso.

  6. Alimentación ligera: opta por comidas fáciles de digerir y lleva snacks saludables contigo.

  7. Comodidad ante todo: usa ropa holgada y calzado ergonómico. Una almohada de viaje puede marcar la diferencia.

  8. Ten un plan de emergencia: investiga de antemano hospitales o clínicas en tu destino.

Destinos seguros para viajar embarazada

Europa: cercanía, comodidad y buena atención médica

Europa ofrece múltiples opciones tranquilas, con infraestructuras médicas de calidad y vuelos relativamente cortos desde España.

1. Lisboa y Oporto, Portugal

Portugal es una joya para futuras mamás: vuelos de menos de dos horas, ciudades caminables y una gastronomía suave. Lisboa combina paseos relajados por el barrio de Alfama con vistas en tranvía, y Oporto permite disfrutar del Duero en cruceros breves y tranquilos.

2. Provenza, Francia

Los paisajes de lavanda en verano, mercados provenzales y pueblos pintorescos como Gordes o Roussillon son perfectos para un viaje sensorial sin grandes esfuerzos físicos. Además, Francia cuenta con excelente cobertura sanitaria.

3. Costa Amalfitana, Italia

Aunque algunas zonas son empinadas, puedes optar por alojamientos con vistas y traslados en coche. Amalfi, Positano y Ravello ofrecen belleza escénica, buena comida mediterránea y la posibilidad de moverte a tu ritmo.

4. Mallorca y Menorca, España

Si prefieres evitar aviones largos, las Baleares son un destino inmejorable. Playas tranquilas, gastronomía ligera y hoteles preparados para el relax convierten estas islas en refugios perfectos para descansar antes de la llegada del bebé.

Latinoamérica: naturaleza y cultura con calma

Si tu médico lo autoriza y buscas algo más lejano, algunos destinos en América Latina son excelentes para una escapada cultural o natural en el segundo trimestre.

1. Cartagena de Indias, Colombia

Con un clima cálido y un casco histórico colonial lleno de encanto, Cartagena es ideal para paseos cortos y actividades relajadas. Los hoteles boutique en la ciudad amurallada permiten disfrutar sin necesidad de traslados largos.

2. Ciudad de México

Aunque es vibrante y extensa, puedes planificar una visita adaptada: museos como el de Frida Kahlo o el de Antropología, paseos en Xochimilco y gastronomía deliciosa (con opciones suaves y adaptadas al embarazo). Además, cuenta con hospitales de primer nivel.

3. Costa Rica

Si amas la naturaleza, Costa Rica ofrece parques nacionales accesibles, alojamientos sostenibles y paisajes de selva y playa. Elige rutas fáciles y destinos con buena infraestructura médica, como Manuel Antonio o Arenal.

4. Buenos Aires, Argentina

La capital argentina combina cultura, cafés, paseos por barrios emblemáticos como Palermo o San Telmo y espectáculos de tango. No es un destino físicamente exigente, y los servicios médicos son de alta calidad.

Viajar embarazada: lo que nunca debes olvidar

  • Cada vuelo o trayecto debe contar con el visto bueno de tu médico.

  • A partir del séptimo mes, infórmate de las restricciones de la aerolínea.

  • El seguro de viaje para embarazadas es indispensable: una complicación lejos de casa puede resultar costosa sin cobertura.

  • Escucha a tu cuerpo: si estás cansada, reduce actividades y prioriza el descanso.

  • Prioriza destinos con buena atención médica, transporte cómodo y climas agradables.

Como vemos, viajar embarazada es posible y seguro siempre que se haga con prudencia, asesoramiento médico y buena preparación. El segundo trimestre suele ser el mejor momento, mientras que los extremos (primeras semanas y último mes) requieren mayor cuidado.

Si te preguntas si se puede viajar estando embarazada, la respuesta es que sí, con responsabilidad. Si dudas sobre si es aconsejable viajar embarazada de 8 meses, lo recomendable es evitarlo salvo que tu médico lo autorice expresamente. Y respecto a si se puede volar en el primer trimestre de embarazo, técnicamente sí, aunque depende de cómo te sientas y de la evaluación médica.

Sea cual sea tu destino, desde la Provenza hasta Cartagena de Indias, lo más importante es contar con respaldo médico y tranquilidad. Y en ese sentido, tu mayor aliado será contratar el mejor seguro de viaje internacional, diseñado para que disfrutes de tu viaje sin preocupaciones.

Artículos relacionados