Requisitos para viajar a Marruecos

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Marruecos?

Marruecos es un destino que combina historia, cultura y naturaleza de manera única. Desde los vibrantes zocos de Marrakech hasta los majestuosos desiertos del Sahara y las playas del Atlántico, cada rincón ofrece experiencias inolvidables.

Para disfrutar plenamente de tu viaje, es fundamental estar informado sobre los requisitos de entrada, medidas sanitarias y recomendaciones de seguridad. En este artículo te compartimos todo lo que necesitas saber para disfrutar tu experiencia al máximo.

Pasaporte y visado

Para entrar a Marruecos necesitas un pasaporte válido durante toda tu estancia. La normativa permite a los turistas permanecer hasta 90 días por cada período de seis meses, con un límite de seis meses acumulados al año.

Si eres ciudadano español, no necesitas visado para viajes turísticos. Sin embargo, las regulaciones pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar la información oficial antes de viajar.

Si planeas prolongar tu estancia, deberás acudir a los servicios de policía locales. No cumplir con la normativa puede ocasionar retrasos, multas o problemas al salir del país. Tener siempre a mano fotocopias de tu pasaporte y documentación de viaje es una buena práctica en caso de pérdida o robo.

Vacunas

Aunque Marruecos no exige vacunas obligatorias, es recomendable considerar algunas para mayor seguridad y tranquilidad:

  • Tuberculosis: protege frente a enfermedades respiratorias graves.

  • Hepatitis A: protege el hígado contra infecciones virales.

  • COVID-19: recomendable dada la situación mundial reciente.

Además, llevar un botiquín básico de viaje puede marcar la diferencia: medicamentos para dolor, fiebre, problemas digestivos, repelente de insectos y protector solar son elementos esenciales. Esto es especialmente importante si planeas visitar zonas rurales o el desierto, donde el acceso a farmacias puede ser limitado.

¿Qué tarjeta sanitaria hay que llevar a Marruecos?

Aunque Marruecos tiene hospitales y clínicas en ciudades principales, el acceso a atención médica especializada puede ser limitado en áreas rurales. Por eso, viajar con un seguro de viaje internacional es fundamental.

Un seguro de viaje a Marruecos con 10% de descuento te permitirá cubrir gastos médicos, hospitalarios y de transporte de emergencia, además de protección frente a robos, pérdida de equipaje o cancelaciones. Incluso si planeas realizar actividades deportivas o excursiones al desierto, un seguro te dará tranquilidad y respaldo profesional en cualquier situación.

¿Es recomendable llevar dinero en efectivo a Marruecos?

Sí, pero siempre con precaución. La mejor estrategia es llevar una combinación de efectivo y tarjetas de crédito o débito.

  • En grandes ciudades como Marrakech, Casablanca o Fez, los cajeros automáticos son accesibles y se aceptan tarjetas en hoteles, restaurantes y tiendas.

  • En zonas rurales, mercados locales y excursiones al desierto, el efectivo es indispensable.

Evita llevar grandes cantidades de dinero y guarda los billetes en cinturones de seguridad o bolsillos ocultos. Llevar una tarjeta de respaldo y notificar al banco sobre tu viaje reduce riesgos en caso de pérdida o bloqueo.

Permiso de conducir

Si planeas alquilar un vehículo, tu permiso de conducir español es válido, pero es recomendable contar también con el permiso internacional.

  • Respeta las normas locales y maneja con precaución en carreteras de montaña, pistas de tierra o rutas desérticas.

  • Lleva suficiente combustible, agua y provisiones en viajes largos o zonas aisladas.

  • Considera un seguro adicional si planeas conducir fuera de áreas urbanas.

Además, si alquilas un coche, verifica que incluya asistencia en carretera y cobertura de accidentes para mayor seguridad.

Viajar con animales de compañía

Si viajas con tu mascota, debes tener en cuenta tanto la normativa marroquí como la europea:

  • Algunos requisitos incluyen certificados de salud, vacunas, microchip y pruebas de laboratorio.

  • Planea un transporte seguro y cómodo para tu animal durante todo el viaje.

  • Consulta con aerolíneas y hoteles sobre políticas de admisión de mascotas.

Esto garantizará que tu mascota disfrute del viaje sin problemas legales ni de salud.

Respeto cultural y religioso

Marruecos es un país con profunda tradición islámica, donde la religión influye en la vida cotidiana. Algunas recomendaciones clave:

  • Evita el proselitismo religioso y comentarios que puedan resultar ofensivos.

  • Durante el Ramadán, sé discreto al comer, beber o fumar en público.

  • Mantén discreción respecto a la orientación sexual; las relaciones homosexuales pueden estar penalizadas.

  • Viste ropa conservadora que cubra hombros, brazos y piernas, especialmente en zonas rurales o lugares religiosos.

  • Las mujeres pueden optar por un pañuelo en la cabeza como señal de respeto.

Seguir estas normas ayuda a integrarte y evita situaciones incómodas o riesgos innecesarios.

Fotografías y uso de drones

Al tomar fotografías en edificios públicos o lugares históricos:

  • Consulta si se requiere permiso de fotografía, especialmente para fines profesionales.

  • Evita fotografiar personas sin consentimiento por respeto y seguridad.

Para drones recreativos:

  • No se permite ingresar con ellos sin licencia de importación aprobada.

  • Obtenerla antes del viaje evita confiscaciones y problemas en aduanas.

Esto es especialmente relevante si planeas filmar paisajes desérticos o festivales locales, donde la normativa de drones es estricta.

Inscripción en el registro de viajeros

Aunque Marruecos está cerca de España, es recomendable registrar tus datos en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores.

  • Esto permite que las autoridades españolas te localicen en caso de emergencias graves, como desastres naturales, conflictos o accidentes.

  • Combinado con un seguro de viaje a Marruecos, estarás completamente protegido ante cualquier imprevisto.

Consejos adicionales para un viaje seguro y cómodo

  1. Ropa y clima: Marruecos tiene climas variados; lleva ropa ligera para el día y abrigada para las noches en el desierto.

  2. Hidratación y alimentación: Bebe agua embotellada y evita consumir alimentos crudos en zonas rurales.

  3. Comunicación: Lleva un móvil con cobertura internacional o una SIM local.

  4. Guías locales: Contratar guías certificados para excursiones al desierto o montañas aumenta la seguridad y enriquece la experiencia.

Siguiendo estas recomendaciones, tu viaje a Marruecos será seguro, enriquecedor y lleno de momentos inolvidables.

Artículos relacionados