¿Estás pensando en viajar desde España a Tailandia? Si es así debes saber que te espera una experiencia inolvidable que no querrás que acabe nunca. Playas paradisiacas, parques nacionales, templos que te dejarán sin habla, ruinas, son solo algunas de las maravillas con las que te toparás durante tu viaje, pero antes de emprender tu aventura es muy importante que conozcas los requisitos de entrada y recomendaciones para viajar al «país de las sonrisas»
Tailandia es un país con una asombrosa diversidad cultural y paisajes variados, aunque también presenta desafíos que debes tener presentes, por ello, veamos en detalle cuáles son los requisitos que necesitas cumplir para viajar a Tailandia, cuáles son las vacunas que debes ponerte si viajas desde España y muchos consejos útiles para que tu viaje sea realmente seguro y excepcional.
Tailandia se encuentra en el sudeste asiático y es un destino cada vez más popular entre los viajeros españoles que buscan vivir una experiencia única, llena de aventuras. Ahora bien, ¿cuáles son lo requisitos de entrada al país?
España se encuentra entre los países que pueden entrar en Tailandia sin visado para estancias menores a 30 días. Si entras en avión, tienes la posibilidad de extenderla otros 30 días en las oficinas de inmigración; pero si entras por medio de una frontera terrestre, el plazo máximo de estancia es de 15 días y no puedes extender tu estancia.
Aquí te detallamos lo que sí es necesario:
Antes de contarte cuáles son las vacunas necesarias para ir a Tailandia, nos gustaría recordarte que la página más fiable para conocer los requisitos para viajar a cualquier país es la página de recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores
Veamos ahora cuáles son las vacunas para entrar a Tailandia.
Vacuna Covid-19
Desde marzo de 2023, ya no es necesario presentar la prueba de vacunación contra Covid-19 ni tampoco el PCR negativo al llegar a Tailandia.
Fiebre amarilla
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para todos los viajeros procedentes de un país con riesgo de transmisión de la enfermedad o que hayan realizado un tránsito de más de 12 horas en alguna de estas áreas afectadas, como África y la mayor parte de Sudamérica. Puedes echarle un vistazo a la lista de países a los que afecta este requisito aquí.
En el caso de haber visitado alguna de las áreas afectadas por la fiebre amarilla, tendrás que completar el formulario online Health Declaration Form antes de viajar, en el que tendrás que, además de subir una foto de tu pasaporte, colgar una foto de tu carnet de vacunación contra la fiebre amarilla y poner la fecha en la que te vacunaste, entre otras cosas.
Es importante saber que esta vacuna es de una sola dosis, que es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida. Eso si, tendrás que vacunarte por lo menos 10 días antes de tu viaje (ya que ese es el período de tiempo que tarda en hacer efecto). Una vez vacunado obtendrás el Certificado Internacional de Vacunación, cuya validez también es de por vida.
Ten en cuenta que existen ciertas contraindicaciones y precauciones con la vacunación y, por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de vacunarse. De hecho, hay algunos casos en los que no es recomendable vacunarse:
En estos casos, debes pedir un Certificado de Exención.
Esperamos que toda esta información te sea útil para tu viaje a Tailandia.
Nosotros, en Imaway, te esperamos para protegerte con tu seguro de viaje.
¡Que tengas una excelente experiencia!