Qué ver en Hanói

Qué ver en Hanói: templos, lagos y street food

La capital de Vietnam, Hanói, es una ciudad de contrastes: templos centenarios conviven con barrios de comercios vibrantes, lagos contemplativos y una cultura de comida callejera que conquista al viajero.

En este artículo tienes una guía sólida para saber qué ver en Hanói, adaptada según si dispones de 2, 3 o 4 días, además de orientarte sobre la mejor época para visitarla.

Al planificar tu viaje, considera también contratar un buen seguro de viaje a Vietnam, que cubra imprevistos y te permita disfrutar con tranquilidad.

Mejor época para visitar Hanói

  • La temporada más recomendable abarca los meses de marzo-abril y septiembre-octubre, cuando las lluvias disminuyen, las temperaturas son moderadas y el ambiente es cómodo para pasear y ver templos.

  • De febrero a abril se vive la primavera norvietnamita, temperaturas suaves y pocos chaparrones.

  • En septiembre-noviembre el clima vuelve a ser seco, con cielos más claros, lo que favorece la visita al aire libre.

  • Las épocas menos recomendadas son el verano intenso (junio-agosto) por humedad y lluvias, y el invierno frío (diciembre-febrero) en el norte, que aunque puede ser interesante, no es tan cómodo para muchos viajeros.

Consejo práctico: si puedes elegir fecha, procura viajar en uno de los periodos mencionados para combinar clima amable con menor afluencia.

Itinerarios según tiempo disponible

¿Cuántos días son necesarios para ver Hanói?

Depende de tu ritmo, pero una buena regla es:

  • 2 días: suficiente para los aspectos esenciales.

  • 3 días: permite explorar con más calma templos, lagos y la escena gastronómica callejera.

  • 4 días: ideal para añadir barrios menos turísticos, excursiones cercanas o tomar la ciudad con calma.

Qué ver en Hanói en 2 días

Día 1: Centro histórico y templos

  • Comienza por el barrio del Viejo Quartier (Old Quarter): sus callejones estrechos, movimientos constantes de motos y puestos callejeros te introducen al latido urbano de Hanói.

  • Visita el Hoan Kiem Lake (Lago de la Espada Devuelta): en su orilla se encuentra el Ngọc Sơn Temple, en una isla accesible por el puente Thê Húc.

  • Por la tarde explora un templo o pagoda cercana y al caer la noche sumérgete en el ambiente de street food: fideos, sopas, pequeños puestos que ofrecen auténticas experiencias locales.

Día 2: Temas, lagos y comida callejera

  • Dedica la mañana a visitar templos destacados: por ejemplo el Temple of Literature o pagodas antiguas.

  • Por la tarde, relájate en un lago menos concurrido (como el Trúc Bạch Lake o cerca del West Lake) para ver otra faceta de la ciudad más tranquila.

  • Finaliza el día con un recorrido por puestos de comida callejera: prueba las delicias del norte vietnamita, desde pho hasta bánh mì o cha cá.

Qué ver en Hanói en 3 días

Ampliando al itinerario de 2 días:

  • Día 3: Explora barrios menos turísticos: puedes visitar el distrito de Tay Ho junto al West Lake, con cafés tranquilos y ambiente más relajado. Haz también alguna visita temática: museo histórico, pagoda menos conocida, paseo vespertino junto al lago.

  • Añade una cena‐tour de comida callejera guiada, para descubrir rincones escondidos y platos que quizá no encuentres por ti mismo.

Qué ver en Hanói en 4 días

Con un día extra gana en profundidad:

  • Reserva el cuarto día para una excursión de medio día desde la ciudad (por ejemplo a ambientes rurales próximos o experiencias culturales fuera del bullicio).

  • Alternativamente, dedica más tarde de la jornada a la noche: shows tradicionales (marionetas sobre el agua), o simplemente una caminata tranquila por lagos al atardecer.

  • Aprovecha para ver la ciudad de mañana (cuando está más tranquila) y centrarse por la tarde en la gastronomía y ocio nocturno.

Qué ver en Hanói: Templos, lagos y street food

1. Templos e historia religiosa

Los templos y pagodas de Hanói reflejan siglos de tradición, budismo, confucianismo y folclore popular.

  • Ngọc Sơn Temple, en medio del lago Hoan Kiem, es símbolo de la ciudad y lugar para detenerse y respirar su leyenda. 
  • El Temple of Literature (no detallado aquí antes) es otra parada esencial para entender la cultura vietnamita.
  • Al recorrer estos lugares, presta atención al entorno: los jardines, la arquitectura, los altares; estos detalles multiplican la experiencia.

Consejo: Visita temprano los templos para evitar aglomeraciones y disfruta de la calma antes del bullicio urbano.

2. Lagos y paseos urbanos

Los lagos de Hanói ofrecen espacios de respiro en medio de la ciudad y vistas encantadoras.

  • Hoan Kiem Lake: en pleno casco histórico, es perfecto para pasear, observar la vida local y contemplar el reflejo de templos y puentes.

  • Trúc Bạch Lake y West Lake: menos turísticos, permiten descubrir un Hanói más pausado, cafés junto al agua y templos en islas pequeñas.

  • Al caer la tarde, la luz sobre el agua y la actividad local (tai chi matutino, paseos) crean atmósferas memorables.

Tip práctico: Combina un templo cercano con un paseo por el lago para equilibrar actividad y contemplación.

3. Street food y gastronomía urbana

La escena gastronómica de Hanói es una de las grandes razones para visitar la ciudad: platos callejeros, ingredientes frescos y un ambiente auténtico.

  • En el barrio del Old Quarter encontrarás puestos, pequeñas sillas de plástico y aromas constantes de cocina al aire libre.

  • Algunos platos imperdibles:

    • Phở (sopa de fideos con carne) – símbolo nacional.

    • Bánh mì – baguette crujiente con ingredientes locales.

    • Bún chả, chả cá, bánh cuốn – cada uno con su carácter norte-vietnamita.

  • La guía de la escena callejera sugiere que los mejores sitios suelen estar llenos de locales, lo cual es buena señal.

Recomendación: Reserva al menos una tarde/noche para dejarte llevar por la comida local: acércate sin prisa, pide un plato, observa, comenta, disfruta.

Resumen práctico para tu visita

  • 👀 Qué ver: templos históricos, lagos urbanos y una gastronomía callejera vibrante.

  • 🕒 Cuántos días: 2 para lo esencial, 3 para explorar mejor, 4 para una experiencia más pausada.

  • 📅 Cuándo ir: mejor en primavera o otoño (feb-abr/sept-nov) para clima amable.

  • ✅ Checklist de viaje: ropa cómoda para caminar, adaptador de enchufe, apetito abierto, y no olvides tener un seguro de viaje a Vietnam antes de partir.

Con esta guía tienes una estructura sólida para decidir qué ver en Hanói, cómo organizar tu tiempo y cuándo es ideal visitarla.

Artículos relacionados