¿Estás planeando tu gran viaje al Sudeste Asiático? Entonces seguramente te preguntes cómo moverse por Tailandia sin gastar de más y sin perderte nada.
En esta guía completa para viajeros españoles, te contamos cuál es la mejor manera de recorrer Tailandia, qué medios de transporte convienen según tu itinerario, qué trucos te harán ahorrar tiempo y dinero, y qué debes tener en cuenta para viajar seguro.
Además, te explicamos por qué contratar un buen seguro de viaje a Tailandia es fundamental para disfrutar sin preocupaciones.
Tailandia es uno de los destinos más completos y fascinantes del mundo: playas paradisíacas, templos dorados, selvas exóticas, ciudades vibrantes, gastronomía increíble y precios accesibles. Pero recorrerlo requiere cierta planificación. Aunque las distancias no parecen grandes en el mapa, los tiempos de traslado pueden ser engañosos, y no todos los medios de transporte son igual de eficientes, cómodos o seguros.
La respuesta a la pregunta del título es variable, ya que depende de tu estilo de viaje, tu presupuesto y las zonas que quieras visitar. Tailandia tiene una buena infraestructura para mochileros, pero también opciones cómodas para quienes buscan una experiencia más relajada.
De forma general, estos son los medios más comunes para moverse:
Veamos cada opción en detalle y cuándo conviene usarla.
Tailandia tiene una excelente red de aeropuertos regionales y vuelos internos muy económicos. Compañías como Thai Lion Air, Nok Air, Thai VietJet o AirAsia ofrecen trayectos rápidos y baratos entre los principales destinos.
Ventajas:
Consejos:
✈️ Ruta recomendada: Bangkok → Chiang Mai → Krabi o Phuket (vuelos directos).
El tren es uno de los medios más pintorescos y relajantes para viajar por Tailandia. Aunque no es el más rápido, permite ver paisajes rurales, interactuar con locales y vivir una experiencia única.
Consejo clave: Reserva tus billetes de tren con antelación si viajas en temporada alta (noviembre-marzo).
El sistema de autobuses en Tailandia es muy amplio y conecta incluso zonas remotas. Hay líneas regulares y servicios turísticos que puedes reservar online o en agencias.
Ventajas:
Desventajas:
Consejo Imaway: Lleva una manta o sudadera, el aire acondicionado suele estar muy fuerte.
No es imprescindible, pero puede ser útil en zonas con poco transporte público (como el norte rural o ciertas islas).
Requisitos:
Costes:
Precauciones:
Tip extra: Para evitar problemas, fotografía la moto o el coche antes de retirarlo.
Si tu viaje incluye islas (y debería), usarás barcos sí o sí. Los ferries regulares operan entre tierra firme y destinos como:
Consejos:
Tip Imaway: si eres propenso al mareo, lleva pastillas para el trayecto y evita los ferries pequeños en días de oleaje fuerte.
Los tuk-tuks son el ícono por excelencia del transporte tailandés. Aunque turísticos, son divertidos y útiles en trayectos cortos.
Consejos:
Alternativas urbanas:
En Bangkok:
✅ Planifica según el clima: en temporada de monzones (mayo-octubre) algunas rutas por mar o carretera pueden complicarse.
✅ Lleva siempre cambio en moneda local: muchos transportes no aceptan tarjeta.
✅ Ten una app de mapas offline: Maps.me o Google Maps descargado son esenciales.
✅ Aprende palabras básicas en tailandés: como sawadee (hola), khop khun (gracias) o tao rai? (¿cuánto cuesta?).
✅ Evita estafas comunes: como el clásico “el templo está cerrado” para desviarte a tiendas.
✅ Verifica horarios y compañías antes de viajar: los cambios son frecuentes y a veces poco anunciados.
Moverse por Tailandia puede ser muy seguro si tomas precauciones. Pero los imprevistos ocurren: pérdidas de equipaje, accidentes en moto, intoxicaciones alimentarias, cortes, picaduras o incluso enfermedades tropicales.
Por eso es vital viajar con un seguro de viaje a Tailandia que incluya, entre otros:
En destinos lejanos como Tailandia, donde el idioma, las normas y los sistemas de salud son distintos, un buen seguro no es un extra: es una necesidad.
Tailandia es uno de los países más accesibles para los viajeros. Tiene precios asequibles, una gran red de transporte y una cultura amable y hospitalaria. Pero para aprovechar todo eso, es importante saber cómo moverse por Tailandia, elegir la combinación adecuada de medios de transporte y anticiparse a posibles contratiempos.
Con esta guía y un poco de planificación, podrás recorrer templos budistas, selvas, playas y mercados flotantes con total libertad. Y si además viajas con un buen seguro de viaje a Tailandia, todo será aún más sencillo, porque estarás preparado para lo inesperado.