¿Te imaginas amanecer frente a Machu Picchu, perderte en una ciudad colonial o adentrarte en la selva amazónica para ver delfines rosados? Perú es uno de esos destinos que combina historia, cultura, aventura y gastronomía como pocos en el mundo.
Pero para que tu viaje sea perfecto desde el minuto uno, es clave saber qué se necesita para viajar de España a Perú hoy en día: desde la documentación obligatoria hasta las vacunas, requisitos sanitarios y consejos para moverte seguro y disfrutar al máximo. Aquí tienes una guía detallada para planificar tu viaje sin estrés, con información práctica y actualizada para 2025.
Antes de hablar de papeleo, vamos a recordarte por qué Perú está en la lista de deseos de tantos viajeros. Este país es una ventana a civilizaciones milenarias, paisajes imposibles y sabores únicos. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes algunos lugares que no pueden faltar si es tu primera vez:
Una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, Machu Picchu es el icono de Perú. Subir a pie por el Camino Inca o llegar en tren desde Cusco es una experiencia única. Aprovecha para explorar Pisac, Ollantaytambo y el resto del Valle Sagrado de los Incas.
Antigua capital del Imperio Inca, Cusco mezcla ruinas incas, iglesias barrocas y calles empedradas. Es una base perfecta para aclimatarte a la altitud.
Muchos la usan solo como puerta de entrada, pero Lima es la capital gastronómica de Latinoamérica: ceviche, anticuchos, lomo saltado… ¡Imposible no probarlo todo! Además, el barrio de Barranco te enamorará con su aire bohemio.
La ‘Ciudad Blanca’ cautiva con su arquitectura colonial y su volcán Misti como telón de fondo. Desde aquí puedes visitar el Cañón del Colca y ver cóndores volando a pocos metros.
En la frontera con Bolivia, este lago navegable más alto del mundo sorprende por sus islas flotantes de los Uros, un pueblo que mantiene tradiciones ancestrales.
Desde Iquitos o Puerto Maldonado, adéntrate en la selva amazónica para avistar fauna exótica, dormir en lodges ecológicos y vivir la experiencia más salvaje.
Empecemos por lo básico: no necesitas visado si tienes pasaporte español y viajas como turista por un máximo de 90 días. Así de fácil.
Si planeas estudiar, trabajar, hacer voluntariado o permanecer más de 90 días, necesitarás gestionar un visado en el Consulado General de Perú en España antes de viajar. No lo dejes para última hora: pide cita con antelación y prepara todos los documentos.
Al llegar al aeropuerto de Lima u otras ciudades principales, deberás rellenar la Declaración Jurada de Equipaje. Es sencilla, pero conviene saber qué puedes llevar:
Guarda los justificantes de cambio de divisas y ten controlado tu dinero. Llevar algo de efectivo es útil, pero la tarjeta es muy práctica para gastos grandes.
En 2025 no hay vacunas obligatorias para viajeros españoles que entren directamente desde España. Pero, ojo: la historia cambia si vas a zonas de selva.
Pide cita en tu Centro de Vacunación Internacional 4-6 semanas antes. Aprovecha para consultar la profilaxis contra la malaria si vas a la selva.
Muchos viajeros se sorprenden al descubrir que en Perú la sanidad privada puede ser muy cara y exige pago por adelantado. Por eso, aunque no es obligatorio, viajar sin un buen seguro es un riesgo innecesario.
Un seguro de viaje para ir a Perú te protege ante:
Invertir en un seguro es invertir en tranquilidad: en Perú, un ingreso hospitalario puede costar miles de euros. No lo dejes para el último momento.
Si viajas con niños, la documentación es igual: pasaporte vigente y billete de vuelta. Pero si viajan con un solo progenitor o con otro familiar, necesitarán autorización notarial del padre/madre que no viaja, debidamente legalizada. Puedes comprobar los requisitos con el consulado y llevar varias copias para mostrar en aeropuertos.
La moneda oficial es el Sol peruano (PEN). Aunque cada vez más lugares aceptan tarjetas, muchos mercados, taxis o zonas rurales exigen pago en efectivo.
Perú es un país hospitalario y vibrante, pero hay zonas donde conviene extremar la precaución.
Desde las ciudades coloniales hasta la selva más profunda, pasando por la costa del Pacífico, Perú tiene mil y un paisajes para conquistar tu cámara y tu corazón.
Organiza bien la documentación, infórmate de cada requisito y protege tu aventura con un seguro que te cubra pase lo que pase. Así, tu única preocupación será qué ceviche probar primero o desde qué ángulo fotografiar Machu Picchu.