Marruecos es un destino que combina historia, cultura y naturaleza de manera única. Desde los vibrantes zocos de Marrakech hasta los majestuosos desiertos del Sahara y las playas del Atlántico, cada rincón ofrece experiencias inolvidables.
Para disfrutar plenamente de tu viaje, es fundamental estar informado sobre los requisitos de entrada, medidas sanitarias y recomendaciones de seguridad. En este artículo te compartimos todo lo que necesitas saber para disfrutar tu experiencia al máximo.
Para entrar a Marruecos necesitas un pasaporte válido durante toda tu estancia. La normativa permite a los turistas permanecer hasta 90 días por cada período de seis meses, con un límite de seis meses acumulados al año.
Si eres ciudadano español, no necesitas visado para viajes turísticos. Sin embargo, las regulaciones pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar la información oficial antes de viajar.
Si planeas prolongar tu estancia, deberás acudir a los servicios de policía locales. No cumplir con la normativa puede ocasionar retrasos, multas o problemas al salir del país. Tener siempre a mano fotocopias de tu pasaporte y documentación de viaje es una buena práctica en caso de pérdida o robo.
Aunque Marruecos no exige vacunas obligatorias, es recomendable considerar algunas para mayor seguridad y tranquilidad:
Además, llevar un botiquín básico de viaje puede marcar la diferencia: medicamentos para dolor, fiebre, problemas digestivos, repelente de insectos y protector solar son elementos esenciales. Esto es especialmente importante si planeas visitar zonas rurales o el desierto, donde el acceso a farmacias puede ser limitado.
Aunque Marruecos tiene hospitales y clínicas en ciudades principales, el acceso a atención médica especializada puede ser limitado en áreas rurales. Por eso, viajar con un seguro de viaje internacional es fundamental.
Un seguro de viaje a Marruecos con 10% de descuento te permitirá cubrir gastos médicos, hospitalarios y de transporte de emergencia, además de protección frente a robos, pérdida de equipaje o cancelaciones. Incluso si planeas realizar actividades deportivas o excursiones al desierto, un seguro te dará tranquilidad y respaldo profesional en cualquier situación.
Sí, pero siempre con precaución. La mejor estrategia es llevar una combinación de efectivo y tarjetas de crédito o débito.
Evita llevar grandes cantidades de dinero y guarda los billetes en cinturones de seguridad o bolsillos ocultos. Llevar una tarjeta de respaldo y notificar al banco sobre tu viaje reduce riesgos en caso de pérdida o bloqueo.
Si planeas alquilar un vehículo, tu permiso de conducir español es válido, pero es recomendable contar también con el permiso internacional.
Además, si alquilas un coche, verifica que incluya asistencia en carretera y cobertura de accidentes para mayor seguridad.
Si viajas con tu mascota, debes tener en cuenta tanto la normativa marroquí como la europea:
Esto garantizará que tu mascota disfrute del viaje sin problemas legales ni de salud.
Marruecos es un país con profunda tradición islámica, donde la religión influye en la vida cotidiana. Algunas recomendaciones clave:
Seguir estas normas ayuda a integrarte y evita situaciones incómodas o riesgos innecesarios.
Al tomar fotografías en edificios públicos o lugares históricos:
Para drones recreativos:
Esto es especialmente relevante si planeas filmar paisajes desérticos o festivales locales, donde la normativa de drones es estricta.
Aunque Marruecos está cerca de España, es recomendable registrar tus datos en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Siguiendo estas recomendaciones, tu viaje a Marruecos será seguro, enriquecedor y lleno de momentos inolvidables.